Descripción

El Colegio de Michoacán realiza desde el año 2022 un taller de verano gratuito, apoyado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología, dirigido a estudiantes que se encuentran finalizando una licenciatura en una institución mexicana de educación superior, y buscan enriquecer sus vocaciones científicas. En su desarrollo, las y los participantes cuentan con un espacio de diálogo, de aprendizaje y con grandes oportunidades de vinculación con la gente que trabaja en las distintas áreas de El Colegio de Michoacán.

A través de la participación de investigadoras e investigadores de este Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, las y los estudiantes atienden actividades y charlas con contenidos sobre arqueología, antropología, estudios rurales, estudios de las tradiciones, historia, geografía humana y estudios diagnósticos sobre patrimonio cultural; todas estas, temáticas centrales de cada uno de sus Centros de Investigación.

Los temas se abordan en este taller desde una perspectiva de divulgación de nuestro quehacer como institución en ánimo de compartir con las nuevas generaciones el gusto por ser parte de estas disciplinas académicas (¡será interesante, y además divertido!). Además, a través de las sesiones se presentan las distintas formas en las que se retribuye el conocimiento que se genera desde el Colmich a diversos sectores sociales.

Información

Modalidad: presencial, con actividades que se desarrollan en Zamora y en La Piedad.

Acceso gratuito. Las y los participantes cuentan con una beca para asistir de manera gratuita a las actividades académicas del taller.

Otros beneficios:

  • Beca del 100% para hospedaje y alimentación durante el desarrollo del taller.
  • Vale institucional para ser canjeado en la Librería Luis González y González, ubicada en El Colegio de Michoacán.

Cupo limitado a 16 estudiantes, quienes serán integrados bajo un proceso de selección.

Fechas

Fechas de la convocatoria

Publicación de la convocatoria: 10 de febrero de 2025
Cierre de la convocatoria: 30 de abril de 2025
Publicación de resultados: 2 de junio de 2025

Fechas del taller

29 de julio, vespertino: recepción y explicación de temas logísticos.
30 de julio: inauguración y jornada de actividades en El Colegio de Michoacán, sede Zamora.
31 de julio: jornada de actividades en El Colegio de Michoacán, sede La Piedad.
1 de agosto: jornada de actividades y cierre en El Colegio de Michoacán, sede Zamora.
2 de agosto: regreso de participantes a sus destinos.

Selección

Requisitos

  • Ser estudiante regular en una institución de educación superior en México.
  • Estar cursando el último año de la carrera a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
  • Contar con un promedio mínimo de 8.5.
  • No haber participado en convocatorias anteriores del taller de verano.

Procedimiento de registro

  1. Prepara los siguientes documentos en formato PDF de manera separada para cada uno de ellos:
    1. Una fotografía clara y reciente. 
    2. Copia de identificación oficial con fotografía (credencial de elector).
    3. Constancia oficial de calificaciones reciente que indique el promedio general.
    4. Certificado médico (cuya fecha de emisión no sea mayor a 10 días)
    5. Comprobante de seguro médico o constancia de estar afiliado a alguna institución del sector salud (IMSS, ISSSTE, o cualquier otro);
    6. Síntesis de tu Curriculum Vitae.
    7. Una carta de exposición de motivos. En ella, explica brevemente quién eres, tu motivación e interés para participar en el taller de verano, qué beneficios consideras que obtendrás de éste, y cuáles podrían ser dos logros académicos tras haber tomado el taller (máximo dos páginas).
    8. Un breve ensayo (3 páginas) en el cual hables de algún reto importante que tenemos como sociedad, y de la manera como alguna disciplina de las ciencias sociales y humanas podría contribuir a solucionarlo.
    9. Una carta responsiva sobre cuestiones médicas.
  2. Llena el formulario de registro que se encuentra en esta página.

Criterios de selección

  1. El Colegio de Michoacán contará con el apoyo de un comité para la selección de propuestas, de las cuales 16 serán favorecidas.
  2. Sin demeritar la calidad de la posible diversidad de propuestas, se dará prioridad a aquellas, expuestas en su ensayo, que den cuenta de la afinidad de temáticas sobre áreas de conocimiento que se abordan en los centros de investigación de El Colegio de Michoacán. Ello, debido a que se pretende que en algunas sesiones, las y los estudiantes puedan encontrar resonancias, ideas y perspectivas.
  3. En relación con el punto anterior, se reconocerá la coherencia con la carta de motivos.
  4. Se promoverá la participación amplia y representativa de diversos estados de la república mexicana.
  5. De existir propuestas desde el ámbito de educación privada, se favorecerán hasta en un 20% con respecto al total de propuestas de procedencia de instituciones públicas.
  6. Los requisitos administrativos son imprescindibles.

Acreditación

Al finalizar el taller, las y los estudiantes recibirán una constancia de participación.

FAQ'S

¿Para quién va dirigido el taller?
Para estudiantes que estén por finalizar una licenciatura y que busquen enriquecer sus vocaciones científicas.

¿Se puede tomar en línea?
No, el taller es de manera presencial.

¿Tiene algún costo?
Es gratuito, además incluye una beca del 100% para hospedaje y alimentos durante el taller.

¿Cuánto dura el taller?
Tres días, del 30 de julio al 1 de agosto.

¿Al terminar el taller obtendré una constancia?
Sí, El Colmich extenderá una constancia de participación y cumplimiento total de los contenidos del taller.

Experiencias

Contacto

tallerdeverano@colmich.edu.mx +52 (352) 525 6107 ext. 2300

Siguenos en

El Colegio de Michoacán